Ir al contenido principal

Proyecto Q, su universo y alguna cosita más


 








Estoy a tope de trabajo porque nos hemos puesto un deadline para Emerett nunca se ha enamorado con el que voy muy justa, pero que creo que nos cuadra a todas las partes implicadas de maravilla. Lo estoy mimando y dándole mucho amor; sé que hay mucho fan de Austen y espero estar a la altura del original, que sea perfecto, que lo leáis como si estuviera escrito en español. 

 

Tengo otra novedad que contaros, lo haré en redes en breve y espero que os haga ilusión, al menos al público al que va dirigido el anuncio, que en España, por desgracia, es poco, pero muy fiel. 

 

Esta entrada es más que nada para hablar de mi libro; o no, ni siquiera eso. Es para hablar del universo gigante en el que está inmerso y de cómo lidio con él (spoiler: mal, soy un caos). En #proyecyoQ, creo que ya os lo he dicho alguna vez, uno de los protagonistas es escritor. Entre sus obras tiene un par de antologías de cuentos de horror, terror y fantasía oscura, relatos que empezó a escribir con once años y que ahora —tras una buena edición y una visión más madura— se venden como obras de culto. 

Bueno, pues ayer, cuando ya tenía mi calendario organizado y mis palabras/páginas a traducir por día, coge la prota de uno de esos relatos, Samyr, y me grita que escriba, aunque sea solo un poquito, que esboce su cuento, que es corto, que no pasa nada, que se conforma con seis hojitas de word y luego a otra cosa, mariposa… Qué cabrona la bruja. Que, por cierto, eso es lo que es, o como se la conoce en el mundo onírico humano: La bruja roja al final del túnel. El cuento favorito del hermano pequeño de Kye, mi protagonista de proyecto Q, que es otro macabro como su bro…

Así que, aunque no lo he terminado del todo, ayer lo empecé a escribir con su tono gótico y siniestro y, oye, que me encantó. Tengo muchos planes para este universo, las ideas fluyen por todas partes, pero creo que voy a tener que poner el freno y hacer el maratón traductoril que tenía previsto hacer. Luego les daré todo a ellos una vez más. Son pacientes. Y en mi cabeza están a gusto, no tienen prisa. 

 

Y, hasta aquí, este post de viernes; inesperado y poco útil, pero estoy aprendiendo a usar mi espacio —este blog— para liberar mi otro espacio —el de mi cabeza—. Feliz finde 🖤




Fragmento de La bruja roja al final del túnel:

 

«Era viernes y Samyr se despertó con el hastío que cada quinto día de la semana le provocaba; a diferencia de la gente de su pueblo, que se preparaba para las festividades que la noche traería consigo, ella se disponía a ponerse su capa roja y su máscara de indiferencia y a colarse en el mundo humano con el fin de dar su merecido a quienes, según los patrones Kodaii del bien y del mal, hubieran obrado «con crueldad, desproporción y de forma injustificada». Y que se cumplieran estos tres requisitos a rajatabla era muy importante; la Samyr llena de ideales de antaño aún estaba pagando su arrogancia (y su osadía) al creer que estas normas podían cambiarse o estaban sujetas a interpretación. Estaba claro que no era así y, tras veintiún años impartiendo justicia, había abandonado su concepción poética de la misma y había renunciado a toda posible belleza o armonía. Había aceptado que el ser humano era intrínsecamente malo y que ella poco podía hacer al respecto.

Samyr pertenecía al mundo de los Invisibles, los Kodaii, aquellos que siendo humanos fueron ignorados o repudiados hasta el punto de desaparecer. Seres que, una vez pasado el velo que separaba ambas realidades, la visible de la invisible, brillaban por lo que realmente eran; su luz interior los guiaba y marcaba su destino en su nuevo mundo. Esa luz era el faro que les permitía avanzar por los caminos tenebrosos que les recibían cuando atravesaban el velo. La noche eterna, los árboles susurrantes con ramas espinosas y puntiagudas que se movían de forma amenazante al son de un viento que no sonaba. La tierra que era barro, el cielo que, en su oscuridad, emitía fogonazos anaranjados intermitentes que no daban luz sino miedo. Uno pensaría que la realidad que se abría ante quienes no habían sido amados en su mundo sería luminosa o, al menos, no tan terrorífica. Pero no, esto también había que ganárselo. Y si no brillabas, aunque fuera un poquito, si no tenías ni siquiera un chispazo de luz que iluminara por donde pisabas, morías en el camino, pasto de la tierra que era barro y de los árboles que se movían al son del viento silente».

 

Continuará… Aunque dudo que a quienes leéis mi blog os atraiga demasiado xD. También os digo que, si os gusta, no dudéis en decírmelo porque me hace muy feliz y me motiva mogollón. 


Un abrazo.

Virginia











Comentarios

  1. Me gusta tanto, que puede que Kye Colton sea uno de mis "escritores" favorito ☺️... Y en ProyectoQ ¿vas a incluir más textos suyos o los va a "publicar" él aparte? 😉😉

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La ilusión que me hace este comentario no te la puedes ni imaginar, de verdad <3 <3. Quienes me habéis escrito y dicho cosas bonitas me habéis animado a terminar el cuento de Samyr hoy mismo. Gracias de corazón. Kye hace mención a sus libros en Proyecto Q (mucho, de hecho xDD), pero la verdad es que mi idea era escribir como él, con su pseudónimo, varias historias aparte. A sueños que no me gane nadie. Si de verdad te ha gustado, prometo enseñarte el relato entero.

      Eliminar
    2. Ya lo has dicho, no hay vuelta atrás 😂

      Eliminar
  2. Hola,Virginia, estoy deseando leer proyecto Q y las historias de Kye.
    Nose ,tal vez sacar las historias por fasciculo como antiguamente??🤔🤔🤯😵‍💫😆
    Ni caso ,solo estaba pensando en voz alta.Aqui te esperamos.😘

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Fátima! Tú siempre tan fan y tan fiel. Gracias, eres un amor. Pues estoy pensando qué hacer con el cuento. Es una parte muy pequeñita del universo de Kye, pero lo tengo en ePub y quizá os lo pasé a quienes os interese. Un abrazo <3

      Eliminar
  3. Ehhh jeje 😅 🙊 soy yo ☝️☝️☝️ me salió en anónimo @feiffce,lo dicho arriba aquí deseando leer tu novela 🥰

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

K.A Merikan y sus placeres criminales

  Que no se me acuse de no aprovechar el tirón de El Sr. Jaguar de estos días; porque si después de cuatro años y medio, Mike y James lo están petando en Amazon, es que es el momento de volver a intentarlo y, esta vez, con algo más en la línea de Kat y Agnes, las escritoras tras el seudónimo K.A. Merikan . ¿Veis esa portada oscura y ensangrentada? Pues es una de mis lecturas actuales (relectura); Quizá yo hubiera escogido otro de sus libros que me quedan por leer: ¿algún motero oscuro pero maravilloso? ¿El último de una serie gótica con demonios y viajes en el tiempo? ¿Mafia, grupos de rock…? Tienen muchísimo donde elegir y todo es fabuloso. Son las reinas del dark & gritty. Son   oscuras pero hilarantes y la crudeza de su humor y sus escenarios vaga entre el surrealismo, el histrionismo y la realidad más cruda. Pero he escogido Wrong Way Home  porque fue un bestseller en su momento y quizá sea con él con el que nos (re)lancemos al agua. No sé si para su primera incur...

Traduciendo a autores que te gustan: el placer de trabajar con K.A Merikan.

( La foto la pongo un poco porque me da la gana y para que veáis a Mike Miller, protagonista de mi siguiente traducción. Porque verle no hace daño a nadie y un post sin foto me queda soso ) ¡Hola a todos! Tras el inciso provocado por el mecánico de ahí arriba, voy a centrarme en el título de esta entrada que es de lo que he venido a hablar. Hace unos meses (¿meses ya?) os comenté que  K.A Merikan  era un duo de escritoras de romance MM ( Link a su página ) que quería publicar y darse a conocer en el mercado hispanohablante, para lo cual me encargaron la traducción de uno de sus libros:  El Sr. Jaguar. Ahora, totalmente inmersa en ello y en pleno ajetreo creativo, he querido tomarme un descanso para deciros qué esperar de estas escritoras de las que yo soy tan fan. Si algo caracteriza a Kat y Agnes —la K y la A que preceden al   Merikan— es su humor ácido y su estilo dark . Y, aunque no todos sus libros son etiquetables como  ro...

Todas mis traducciones con enlaces de compra a Amazon España (actualizaciones periódicas)

Serie Con amor, Austen:  Emerett nunca se ha enamorado Cameron quiere ser un héroe Bennet, el orgullo de enamorarse Finley encuentra su verdadero hogar Elliot, canción de amor eterno S erie Signos de amor, de Anyta Sunday: Leo quiere a Aries Leo sobre Aries Escorpio odia a Virgo Géminis se queda con Capricornio Géminis controla a Capricornio Piscis pesca a Tauro Piscis se lleva a Tauro al agua Cáncer se embarca con Acuario Cáncer endulza a Acuario Sagitario salva a Libra Novelettes independientes: Invierno Primavera Serie Amor y familia, de Anyta Sunday: Cuenta Conmigo Quédate conmigo Vuelve conmigo Novelas independientes (Anyta Sunday, K.A Merikan): Nota que estoy aquí El Sr. Jaguar Ángel caído Rock: mi roca. Camino equivocado Venganza por Navidad That Last Summer (English edition of Aquel último Verano). Serie La Orden, de Kasia Bacon: El Mestizo El elfo oscuro 21 flechas La Noche de las Luces Caja recopilatoria de La orden (incluye contenido inédito) Los Exploradores (incluye el...