Se llamará Cuenta conmigo y lo sacaremos en abril. Es el primer libro de una serie de tres, cada uno de ellos con una pareja protagonista distinta y, aunque los personajes de unos y otros hacen su aparición en el libro previo al suyo, todos pueden leerse de forma independiente. Para mayor disfrute, yo os recomendaría ir en orden; porque, sí, la historia de amor de cada uno empieza y acaba en su libro, pero nunca está de más conocer al futuro protagonista del siguiente, ¿no? Yo reconozco que soy muy laxa y, en este caso, sí podría leérmelos por separado, pero me veo en la obligación de decíroslo y que ya luego decidáis por vuestra cuenta.
En breve os haré una entrada hablando un poco más de la serie, cuyo título será una traducción literal del original: Amor y familia (Love & Family en inglés) y que de verdad no puede ser más acertado, porque eso es lo que es: una serie muy muy familiar.
Hoy me centraré solo en Cuenta conmigo. Os contaré un par de curiosidades y os dejaré la sinopsis para que sepáis qué esperar.
A ver, cositas varias:
Se trata de una historia a tres voces, original, tierna y bonita.
Original por cómo se entremezclan los narradores principales: las voces de la pareja protagonista con la voz de Jeremy, el hijo de uno de ellos (Jeremy tiene quince años y su padre, Sam, va a cumplir treinta. Los números juegan un papel importante en la historia, sumando a esa originalidad y haciéndolo todo más especial).
Tierna porque, una vez más, Anyta nos sumerge en ese ambiente de amistad y familia que sabe retratar tan bien. Ese calorcito que leer sobre gente buena siendo buena y enamorándose de más gente buena te deja. Ese: ojalá el mundo que me rodea fuera un poco más así.
Bonita porque es una historia de amor dulce, que fluye sin grandes sobresaltos ni mayores dramas. Con sus momentos sexis, sus momentos divertidos y sus momentos serios. Todos sincronizados, todos bien entretejidos, todos fluyendo de la forma más natural del mundo.
Tres voces diferentes que espero que disfrutéis, tres puntos de vista sobre la realidad de cada uno y su visión del resto y de lo que pasa a su alrededor.
Taboo For You (nuestro Cuenta conmigo que, además, fue mi primera experiencia con Anyta Sunday, allá por 2014 o 2015) fue finalista en los Rainbow Awards el año que salió (2013. En 2017 lo fue Leo quiere a Aries, por cierto) y, en general, es un libro con muy buena acogida por cercano, por ligero y porque nos habla de unos valores y de un respeto que apetecen y que enamoran.
Sin más, os dejo la sinopsis (sin editar ni corregir y sujeta a cambios, pero me moría de ganas de traérosla):
Los tres libros de la serie pueden leerse de forma independiente y en cualquier orden.
***Este libro fue finalista en los Rainbow Awards de 2013, en la categoría de mejor novela romántica contemporánea gay (Premio William Neale)***