Ir al contenido principal

La bruja roja al final del túnel, un minicuento para cerrar la Spooky Season






 Me da pavor hacer esto, llevo tiempo retrasándolo, dejándoselo leer a mi gente, recibiendo buen feedback, alimentando mis sueños. Poner este relato a disposición del público me aterra, porque es algo que sangré la Navidad pasada, que fui feliz creando y que supone una pequeñísima parte del universo que hay en mi cabeza, pero que, a la vez y a pesar de su longitud, es vital para mí. Porque fue mi primer cuento de este estilo, porque adoro a las protagonistas y porque ha dado lugar a algo mucho más inmenso que llena libretas, documentos de Word y vacíos varios.

Soy tan desastre que no sé si he hecho alguna entrada explicando esto (creo que sí) y soy tan vaga que no lo voy a comprobar. Sé que lo he comentado por encima en algún post y en redes, pero os lo voy a resumir un poquito para que sepáis a qué ateneros. De hecho, os voy a dejar por aquí la nota que he incluido al final del relato, creo que lo resume mejor que cualquier divagación que os pudiera soltar en estos momentos (y divagaría seguro, estoy nerviosa y espesa, y llevo todo el puto día creyendo que es viernes, así que imaginaos el clima que reina en mi cabeza).

Nota de la autora:

 

 

Kye Colton no es exactamente un pseudónimo; Kye es un personaje de ficción creado por mí. Es el protagonista del libro en el que estoy trabajando y que espero que pronto vea la luz. Es un aclamado escritor de terror y fantasía oscura de veintisiete años entre cuyas obras se encuentra este relato: La bruja roja al final del túnel. Se trata de uno de los primeros cuentos que escribió y que le sirvió como vía de escape. En él pudo volcar su frustración por las injusticias que a sus catorce años le tocaba vivir cada día y ante las que él no podía hacer nada (o no mucho). Pero sí había una cosa que podía hacer: plasmar su lucha en un papel, ganar a los malos escribiendo, lograr que el bien triunfara sobre el mal aunque solo fuera en la ficción. Por eso creó a Samyr, a su bruja justiciera, y de ahí nació un universo enorme al que llamó universo Noir y que ojalá un día podamos explorar juntos. Él y yo; y ambos con vosotros.

Ahora mismo estoy escribiendo la historia de Kye (que es un noir romántico entre dos chicos; o algo así, no me tengáis en cuenta lo mucho que me cuesta ponerle una etiqueta a mi bebé) y varias historias en las que Samyr y Adara son protagonistas.

Ojalá os apetezca leerlas. 

Ojalá os haya gustado este cuento. 


También os dejo la sinopsis:

«Samyr, una joven a la que los Durmientes del mundo real llaman la bruja roja al final del túnel, por el pavor que causa cuando invade sus pesadillas, imparte justicia en un mundo onírico, vengándose de quienes han hecho sufrir a otros en su día a día. Hastiada del mal que corroe a la humanidad, describe lo que ella llama sus viernes negros. Pero el destino es caprichoso y pondrá en su camino a la chica de la que lleva meses enamorada.
Minicuento de terror y fantasía oscura de 15 páginas que formará parte de una antología de relatos con las mismas protagonistas y nuevos personajes».


Son quince páginas, es una toma de contacto con mi prosa; o con la de Kye Colton (qué confuso, por Dios, qué confuso), que he de decir que es mucho más intenso y rococó que yo. Pero es que esto es un cuento y uno un tanto exagerado en ciertas descripciones y diálogos; y no pretende más que ser un regalo de Halloween, porque no hay mejor fecha para que Samyr y Adara salgan al mundo.


Aquí os dejo el enlace. Espero que funcione *se descojona*, porque me ha costado lo mío aprender a hacer esta mierda y lo he probado cien mil veces. Pero, aun así, puede que os lleve a mi cuenta bancaria o a mi diario secreto. Si no os funciona, decidme, que os lo paso por mail. Y si de verdad os lleva a algo privado, pues decidme también, no seáis malajes. 
 
Descargar (enlace no disponible desde el 01/11/23 a las 23:59)


También os dejo el enlace de GR por si queréis añadirlo a vuestras lecturas y comentar qué os ha parecido:


Un beso, espero que os guste y, si no os gusta, que no seais muy duros. Al menos es corto xDD
Y gratis. Las cosas gratis son bien. 
Virginia y Kye. (Confuso, confuso, loca de las narices)

Comentarios

  1. 👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽😃 ¡Qué ilusión me hace celebrar Halloween con Adara y Samyr!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Your fault so… xDD. Muchísimas gracias por animarme y apoyarme. Me motivas mogollón y no me canso de decírtelo. <3

      Eliminar
  2. Ya me lo he leído pero lo voy a volver a leer que me apetece mucho volver a este universo tuyo ^_^

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tu apoyo constante, querida Chari, es un honor <3<3

      Eliminar
  3. Me encantó 💕 muchas gracias Virginia, estoy deseando leer la historia Kie

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

K.A Merikan y sus placeres criminales

  Que no se me acuse de no aprovechar el tirón de El Sr. Jaguar de estos días; porque si después de cuatro años y medio, Mike y James lo están petando en Amazon, es que es el momento de volver a intentarlo y, esta vez, con algo más en la línea de Kat y Agnes, las escritoras tras el seudónimo K.A. Merikan . ¿Veis esa portada oscura y ensangrentada? Pues es una de mis lecturas actuales (relectura); Quizá yo hubiera escogido otro de sus libros que me quedan por leer: ¿algún motero oscuro pero maravilloso? ¿El último de una serie gótica con demonios y viajes en el tiempo? ¿Mafia, grupos de rock…? Tienen muchísimo donde elegir y todo es fabuloso. Son las reinas del dark & gritty. Son   oscuras pero hilarantes y la crudeza de su humor y sus escenarios vaga entre el surrealismo, el histrionismo y la realidad más cruda. Pero he escogido Wrong Way Home  porque fue un bestseller en su momento y quizá sea con él con el que nos (re)lancemos al agua. No sé si para su primera incur...

Traduciendo a autores que te gustan: el placer de trabajar con K.A Merikan.

( La foto la pongo un poco porque me da la gana y para que veáis a Mike Miller, protagonista de mi siguiente traducción. Porque verle no hace daño a nadie y un post sin foto me queda soso ) ¡Hola a todos! Tras el inciso provocado por el mecánico de ahí arriba, voy a centrarme en el título de esta entrada que es de lo que he venido a hablar. Hace unos meses (¿meses ya?) os comenté que  K.A Merikan  era un duo de escritoras de romance MM ( Link a su página ) que quería publicar y darse a conocer en el mercado hispanohablante, para lo cual me encargaron la traducción de uno de sus libros:  El Sr. Jaguar. Ahora, totalmente inmersa en ello y en pleno ajetreo creativo, he querido tomarme un descanso para deciros qué esperar de estas escritoras de las que yo soy tan fan. Si algo caracteriza a Kat y Agnes —la K y la A que preceden al   Merikan— es su humor ácido y su estilo dark . Y, aunque no todos sus libros son etiquetables como  ro...

Todas mis traducciones con enlaces de compra a Amazon España (actualizaciones periódicas)

Serie Con amor, Austen:  Emerett nunca se ha enamorado Cameron quiere ser un héroe Bennet, el orgullo de enamorarse Finley encuentra su verdadero hogar Elliot, canción de amor eterno S erie Signos de amor, de Anyta Sunday: Leo quiere a Aries Leo sobre Aries Escorpio odia a Virgo Géminis se queda con Capricornio Géminis controla a Capricornio Piscis pesca a Tauro Piscis se lleva a Tauro al agua Cáncer se embarca con Acuario Cáncer endulza a Acuario Sagitario salva a Libra Novelettes independientes: Invierno Primavera Serie Amor y familia, de Anyta Sunday: Cuenta Conmigo Quédate conmigo Vuelve conmigo Novelas independientes (Anyta Sunday, K.A Merikan): Nota que estoy aquí El Sr. Jaguar Ángel caído Rock: mi roca. Camino equivocado Venganza por Navidad That Last Summer (English edition of Aquel último Verano). Serie La Orden, de Kasia Bacon: El Mestizo El elfo oscuro 21 flechas La Noche de las Luces Caja recopilatoria de La orden (incluye contenido inédito) Los Exploradores (incluye el...