Ir al contenido principal

Reflexiones y tropes de Cameron quiere ser un héroe y mi ranking de la serie Con amor, Austen. Un poco de todo.


El 23 de diciembre de 2020, el primer borrador de Cameron quiere ser un héroe llego a mis manos. Fue una Navidad rara, de pandemia, de malas noticias, de toma de decisiones que te cambian la vida. Y, en medio de todo eso, Cameron Morland: puro, tímido, inseguro, soñador. Un personaje que no me llamó demasiado la atención en Emerett nunca se ha enamorado porque, a ver, estaba ahí y pobrecito mío, angelito; pero sin más. Hasta que lo conocí de verdad y me enamoré. Me enamoré de su belleza, de su inocencia, de su torpeza. Me enterneció su inexperiencia y su ansiedad social, su forma de ser, su forma de hablar (y escribir). Me gustó todo, incluso sus imperfecciones. Porque es un personaje atípico e imperfecto que se encierra en sus libros y huye de cualquier tipo de conflicto. Pero también es un personaje con un arco de transformación tan logrado y tan bonito de ver, que el viaje merece mucho la pena. Y es que este libro es eso, el viaje de su protagonista, su «encontrarse», su metamorfosis de oruga a mariposa, su transformación de nota al pie de página a héroe de su propia historia.


Me había prometido a mí misma no soltaros demasiado rollo, pero como intensa se nace y yo estoy a un tris de ponerme a escupir metáforas como si no hubiera un mañana, me voy a limitar a enunciaros cositas en plan esquema.


¿Qué nos vamos a encontrar en esta segunda entrega de Con amor, Austen?

  • Retelling de La Abadía de Northanger.
  • Comedia romántica.
  • Slow burn.
  • Friends-to-lovers.
  • Proximidad forzada.
  • Compañeros de piso.
  • Parte epistolar.


Aunque mi idea es hacer otra entrada más adelante (traducciones con tanto engranaje dan mucho de sí) os voy a dejar varias pinceladas para que vayáis abriendo boca y viendo si os apetece: 

  • Hablan mucho de libros, huelen a libro. Desgranan historias, discuten autores y hasta nos recomiendan lecturas.
  • La narración es maravillosa y, en ocasiones, roza lo poético. Tiene un tono superacorde con los personajes (con ambos) que espero saber plasmar. Porque, dejadme que os diga: está siendo un reto gigantesco, en este libro Anyta me lo ha puesto muy difícil.
  • La parte epistolar del original está brillantemente adaptada. Como retelling, en general, a mí me encanta. Dicen (yo no, yo no digo nada porque no tengo ni idea) que La abadía (que fue el primer libro de Austen) es su obra más floja. Bueno, pues a mí esta historia no me parece floja en absoluto. Me parece profunda, etérea y preciosa. Cada interacción de ellos me enamora, tiene un humor inteligente y la evolución de nuestro prota es bestial. 
  • Tiene unos malos malosos a los que quieres matar, pero a los que la trama necesita para que Cameron crezca y consiga ser ese héroe que cree que nunca podrá ser. Cómo odio a esos antagonistas insoportables que Anyta describe como «fascinantes» y yo como «puaj, paso, que se mueran ya».
  • Nos presentan a dos de los protagonistas de entregas posteriores: al de Orgullo y prejuicio y al de Sentido y sensibilidad.
  • La edición es una auténtica preciosidad, con esa portada de Lauren Dombrowski tan fiel a la escena que representa, tan bonita, tan evocadora. Y las ilustraciones interiores en blanco y negro que son tan ellos que lloro.


Y, bueno, para despedirme, tal y como os he dicho antes en mis stories de Instagram, voy a mojarme y a deciros cuál es mi ranking en la serie Con amor, Austen. Aunque quienes me conocéis y aguantáis mis rollos traductoriles sabéis que cambio mucho de opinión. Que, a veces, cuando empiezo a traducir descubro nuevos matices que como lectora no capté y me reenamoro y redescubro y me peta el ranking y la cabeza. Pero, hoy por hoy, creo que la cosa estaría así:

  1. Finley Embraces Heart and Home (libro 4, este es el ganador indiscutible, este no lo cambio).
  2. A Dash of Sense and Sensibility (libro 6).
  3. Elliot, Song of the Soulmate (libro 5)
  4. Empate entre Cameron quiere ser un héroe (libro 2, el que nos ocupa) y Bennet, Pride Before the Fall (libro 3). Hmm, no sé. Entre estos dos, voy cambiando según me dé, que tengo una reputación de inconstante que mantener. 
  5. Emerett nunca se ha enamorado. Y mira que me gusta y mira que me parece que está bien adaptado y mira que me da pena no ponerle a Knight en el podio que semejante señor se merece.
Creo que eso es todo por ahora, prometo volver, aunque sea a llorar porque los juegos de palabras imposibles me han comido viva. Que tengáis un estupendo fin de semana.
Virginia

Comentarios

  1. Como te he escrito en IG, yo ya necesito a Cameron. No me acuerdo mucho del libro de Austen, lo voy a releer, no sé si reflejaba mucho el ambiente gótico que se supone que rodea a la abadía, pero sabiendo que eres una maestra del tema, 😉, no tengo dudas de la preciosidad que saldrá aquí.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué bonita eres, Noe, gracias <3<3. Que no soy maestra de nada, pero mimo se lo estoy poniendo todo. Un besazo

      Eliminar
  2. No puede ser la ansiedad que me creas cada vez con el estreno de un libro. Naaaa, la verdad es que me encanta 😁

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es que quiero que os apetezca mucho xDDD. A ver si este os gusta, ojalá.

      Eliminar
  3. Estoy deseando conocer más a estos protagonistas 🤩😍

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Espero que los podáis conocer en primavera <3. Pero os contaré alguna cosita más antes de que salga.

      Eliminar
  4. Qué alguien nos explique por qué vivimos en Babia y no conocíamos esta maravilla de blog. Por el amor De Dios!!!!
    Como novatas no sabemos colocar el nombre pero somos @leerconverynia
    Si antes teníamos ganas con esto ya subimos escalón.
    Deseando conocer a Cameron

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. xDDDDD ¡Hola, chicas! A mí solo me deja comentar con nombre iniciando sesión en google y abriendo el blog en Chrome, pero como soy muy paleta no os sé decir qué hacer. Gracias por pasaros y descubrir este rinconcito xD, es más o menos lo que publico en redes, pero un poquito más largo. Tengo pensado subir cositas que escribo, eso supongo que si se lo dejaré al blog en exclusiva. Besazo. <3

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

K.A Merikan y sus placeres criminales

  Que no se me acuse de no aprovechar el tirón de El Sr. Jaguar de estos días; porque si después de cuatro años y medio, Mike y James lo están petando en Amazon, es que es el momento de volver a intentarlo y, esta vez, con algo más en la línea de Kat y Agnes, las escritoras tras el seudónimo K.A. Merikan . ¿Veis esa portada oscura y ensangrentada? Pues es una de mis lecturas actuales (relectura); Quizá yo hubiera escogido otro de sus libros que me quedan por leer: ¿algún motero oscuro pero maravilloso? ¿El último de una serie gótica con demonios y viajes en el tiempo? ¿Mafia, grupos de rock…? Tienen muchísimo donde elegir y todo es fabuloso. Son las reinas del dark & gritty. Son   oscuras pero hilarantes y la crudeza de su humor y sus escenarios vaga entre el surrealismo, el histrionismo y la realidad más cruda. Pero he escogido Wrong Way Home  porque fue un bestseller en su momento y quizá sea con él con el que nos (re)lancemos al agua. No sé si para su primera incur...

Traduciendo a autores que te gustan: el placer de trabajar con K.A Merikan.

( La foto la pongo un poco porque me da la gana y para que veáis a Mike Miller, protagonista de mi siguiente traducción. Porque verle no hace daño a nadie y un post sin foto me queda soso ) ¡Hola a todos! Tras el inciso provocado por el mecánico de ahí arriba, voy a centrarme en el título de esta entrada que es de lo que he venido a hablar. Hace unos meses (¿meses ya?) os comenté que  K.A Merikan  era un duo de escritoras de romance MM ( Link a su página ) que quería publicar y darse a conocer en el mercado hispanohablante, para lo cual me encargaron la traducción de uno de sus libros:  El Sr. Jaguar. Ahora, totalmente inmersa en ello y en pleno ajetreo creativo, he querido tomarme un descanso para deciros qué esperar de estas escritoras de las que yo soy tan fan. Si algo caracteriza a Kat y Agnes —la K y la A que preceden al   Merikan— es su humor ácido y su estilo dark . Y, aunque no todos sus libros son etiquetables como  ro...

Todas mis traducciones con enlaces de compra a Amazon España (actualizaciones periódicas)

Serie Con amor, Austen:  Emerett nunca se ha enamorado Cameron quiere ser un héroe Bennet, el orgullo de enamorarse Finley encuentra su verdadero hogar Elliot, canción de amor eterno S erie Signos de amor, de Anyta Sunday: Leo quiere a Aries Leo sobre Aries Escorpio odia a Virgo Géminis se queda con Capricornio Géminis controla a Capricornio Piscis pesca a Tauro Piscis se lleva a Tauro al agua Cáncer se embarca con Acuario Cáncer endulza a Acuario Sagitario salva a Libra Novelettes independientes: Invierno Primavera Serie Amor y familia, de Anyta Sunday: Cuenta Conmigo Quédate conmigo Vuelve conmigo Novelas independientes (Anyta Sunday, K.A Merikan): Nota que estoy aquí El Sr. Jaguar Ángel caído Rock: mi roca. Camino equivocado Venganza por Navidad That Last Summer (English edition of Aquel último Verano). Serie La Orden, de Kasia Bacon: El Mestizo El elfo oscuro 21 flechas La Noche de las Luces Caja recopilatoria de La orden (incluye contenido inédito) Los Exploradores (incluye el...