Ir al contenido principal

Historias que impactan a nivel inconsciente.




(Ilustraciones interiores de Lauren Dombrowski)


¿Por qué el título de esta entrada? Porque es el que mejor resume lo que quiero expresar. Porque me he dado cuenta de que, a veces, un libro te deja una huella invisible que quizá nunca llegues a notar hasta que una conversación, un déjà vu u otro libro te devuelven a él. Y es curioso porque con Cameron quiere ser un héroe me ha pasado algo así. Lo leí hace un par de años y me encantó. Lo disfruté muchísimo y me empapé de la sensibilidad con la que Anyta lo escribió, pero seguí con la serie y encontré otros favoritos en ella. Pensaba en la historia de vez en cuando, eso sí; en ciertas frases que se me habían pegado al alma, pero como un recuerdo, algo vago, un regustillo dulce y de satisfacción que al ratito se me olvidaba. 
Ahora, sin embargo, mientras lo traduzco, no entiendo cómo alguna vez dejé de pensar en él, en ellos, en esa forma de hablar, en esa manera de narrar. Ahora que me sumerjo en él de lleno, me lo estudio y me documento, me doy cuenta del impacto real que tuvo en mí en su día; de cómo he bebido de ciertos detalles de los que no he sido consciente hasta ahora, hasta el punto de que veo ciertos paralelismos con mi proyecto Q aunque, en realidad, no tenga nada que ver; ni en tono ni en trama ni en nada. Porque no lo tiene y, a la vez, tiene… algo. Estoy maravillada. Estoy redescubriendo otra vez una historia que, me atrevería a decir, es distinta al resto de libros que he leído en mi vida. Y lo estoy disfrutando como loca.

¿Quiere eso decir que os va a encantar, a enamorar, a cambiar la vida? En absoluto. Habrá quienes amen con locura Cameron quiere ser un héroe y habrá quienes no lo hagan, porque todos leemos distinto; pero yo he venido aquí a hablar de mi libro de mi experiencia y a contaros cómo voy con la traducción y cómo de enamorada me tiene. Porque así es, estoy: ENAMORADA. A pesar de que, como he dicho muchas veces desde que me puse con la tradu, es un libro muy complicado de traducir. No solo está plagado de dobles sentidos y juegos de palabras imposibles, sino que, además, está narrado de una forma muy especial que quiero plasmar a la perfección y, a veces, hacer eso no es fácil. 

Una de las cosas más destacables de Cameron es lo lleno que está de citas y referencias literarias y cómo, a través de ellas, Henry y Cameron se entienden, se arropan. Tienen su forma propia de comunicarse, de acercarse a través de los libros y de crear nuevas historias juntos. Porque en los libros que leemos hay mucho de nosotros y ambos lo saben y por eso quieren leer los favoritos del otro, quieren entenderse, saberse. Y es precioso verlos juntos y ver cómo Cameron se suelta en presencia de Henry, cómo se abre, cómo se enamora. 
Pero no quiero revelar demasiado, quiero que los conozcáis por vuestra cuenta y los sintáis a vuestra manera, no a la mía. Porque, además, yo soy cero objetiva. Así que, bueno, me voy a despedir hasta la próxima y a dar por finiquitada esta entrada corta de título intenso en la que no digo nada, pero me saco cosas del pecho.
Os iré contando cositas, feliz semana. 




(Cita sujeta a cambios. Ilustración de Lauren Dombrowski)

Comentarios

  1. Madre mía, este me lo leeré con ansia en digital, luego con calma el papel y por lo q dices relecturas infinitas para disfrutar todos los matices y dobles sentidos. Con todo el cariño con que lo traduces como no van a quedar perfectos!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ay, Noe, es que ojalá sea así, pero no lo sé, llevo tiempo pensando que quizá no sea un libro para todo el mundo o que no nos afecte a todos por igual. Ojalá me equivoque. Veremos qué te parece a ti cuando te lo leas, porque lo comentaremos, ¿no?

      Eliminar
    2. Comentaremos hasta los detalles más pequeños y tontos, que son los mejores😉😉

      Eliminar
  2. Hablas con tanta pasión de tus traducciones, que me creas un ansia, que no es ni medio normal. Quiero a Henry y Cameron YA! Así estoy 😁

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo es que soy muy intensa y necesito transmitiros lo que pienso. Luego ya que sintáis lo mismo es otro tema xDD. Gracias por pasarte. <3

      Eliminar
  3. Que ganas tengo de leerlo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

K.A Merikan y sus placeres criminales

  Que no se me acuse de no aprovechar el tirón de El Sr. Jaguar de estos días; porque si después de cuatro años y medio, Mike y James lo están petando en Amazon, es que es el momento de volver a intentarlo y, esta vez, con algo más en la línea de Kat y Agnes, las escritoras tras el seudónimo K.A. Merikan . ¿Veis esa portada oscura y ensangrentada? Pues es una de mis lecturas actuales (relectura); Quizá yo hubiera escogido otro de sus libros que me quedan por leer: ¿algún motero oscuro pero maravilloso? ¿El último de una serie gótica con demonios y viajes en el tiempo? ¿Mafia, grupos de rock…? Tienen muchísimo donde elegir y todo es fabuloso. Son las reinas del dark & gritty. Son   oscuras pero hilarantes y la crudeza de su humor y sus escenarios vaga entre el surrealismo, el histrionismo y la realidad más cruda. Pero he escogido Wrong Way Home  porque fue un bestseller en su momento y quizá sea con él con el que nos (re)lancemos al agua. No sé si para su primera incur...

Traduciendo a autores que te gustan: el placer de trabajar con K.A Merikan.

( La foto la pongo un poco porque me da la gana y para que veáis a Mike Miller, protagonista de mi siguiente traducción. Porque verle no hace daño a nadie y un post sin foto me queda soso ) ¡Hola a todos! Tras el inciso provocado por el mecánico de ahí arriba, voy a centrarme en el título de esta entrada que es de lo que he venido a hablar. Hace unos meses (¿meses ya?) os comenté que  K.A Merikan  era un duo de escritoras de romance MM ( Link a su página ) que quería publicar y darse a conocer en el mercado hispanohablante, para lo cual me encargaron la traducción de uno de sus libros:  El Sr. Jaguar. Ahora, totalmente inmersa en ello y en pleno ajetreo creativo, he querido tomarme un descanso para deciros qué esperar de estas escritoras de las que yo soy tan fan. Si algo caracteriza a Kat y Agnes —la K y la A que preceden al   Merikan— es su humor ácido y su estilo dark . Y, aunque no todos sus libros son etiquetables como  ro...

Todas mis traducciones con enlaces de compra a Amazon España (actualizaciones periódicas)

Serie Con amor, Austen:  Emerett nunca se ha enamorado Cameron quiere ser un héroe Bennet, el orgullo de enamorarse Finley encuentra su verdadero hogar Elliot, canción de amor eterno S erie Signos de amor, de Anyta Sunday: Leo quiere a Aries Leo sobre Aries Escorpio odia a Virgo Géminis se queda con Capricornio Géminis controla a Capricornio Piscis pesca a Tauro Piscis se lleva a Tauro al agua Cáncer se embarca con Acuario Cáncer endulza a Acuario Sagitario salva a Libra Novelettes independientes: Invierno Primavera Serie Amor y familia, de Anyta Sunday: Cuenta Conmigo Quédate conmigo Vuelve conmigo Novelas independientes (Anyta Sunday, K.A Merikan): Nota que estoy aquí El Sr. Jaguar Ángel caído Rock: mi roca. Camino equivocado Venganza por Navidad That Last Summer (English edition of Aquel último Verano). Serie La Orden, de Kasia Bacon: El Mestizo El elfo oscuro 21 flechas La Noche de las Luces Caja recopilatoria de La orden (incluye contenido inédito) Los Exploradores (incluye el...