Ir al contenido principal

Vuelve conmigo: el tercer y último libro de la serie Amor y familia, de Anyta Sunday.




Ya estoy con la historia Felix y Mort y he de decir que estoy dentrísimo. Hacía dos años que no leía este libro, pero en su día le hice unas cuantas lecturas cero y me bebí cada una de sus versiones, así que ha sido un reencuentro cálido y muy esperado. Sobre todo cuando, ya en la primera página, se menciona a DJ Dangerfield (un personaje de Anyta al que adoro) y a Pax Polo, de Ángel caído. Cómo para no estar dentro y dándolo todo...  
Pero también he de reconocer que me resulta muy muy difícil explicar los sentimientos que me despierta esta historia y la forma en la que está contada. Y así ha sido siempre. He leído las notas que tenía del manuscrito inicial, he leído los whatsapp que intercambié con Anyta y he leído la reseña que le hice en GR y sigo teniendo la misma dificultad que tuve hace dos años para explicar los cómos y los por qués de lo que me da Vuelve conmigo.
Voy a intentar resaltar lo que me parece más especial sin ningún spoiler y luego os dejo la sinopsis y desaparezco unos días de vuestras vidas (*yay! gritan al unísono*).
Allá voy:

Libro tres en la serie Amor y familia, tres puntos que me llaman la atención

1. Felix es un grandísimo personaje que necesita encontrarse, conocerse, y aprenderse (sí, aprenderse). Es bueno, generoso, monísimo y se lo merece TODO. Es su historia. Su despertar. Su viaje hasta el felices para siempre. 

2. Mort es el hombre más sexi del universo. Y listo. Y sexi. Y cariñoso. Y sexi. Y sarcástico. Y sexi. 
Ha vuelto para hacer penitencia y queremos que la haga. Queremos ver cómo la hace y cuán efectiva es. Y es muy sexi. 

3. No es una historia al uso. No es un chico conoce chico, se gustan, se enamoran, y acaban felices. No. Es un libro de segundas oportunidades y más o menos desde el principio sabemos lo que sienten ambos protagonistas. Pero tendrán que luchar por ello. Convencerse de que lo merecen. Convencernos a nosotros de que están hechos el uno para el otro.
Y es que cuando empieza Vuelve conmigo es como si nos lanzaran entre las páginas de un libro abierto. Como si nos dijeran: «Toma, empieza a leer aquí, que las hojas del principio han desaparecido». Ahí, a lo loco. Y, buah, cómo me funciona el formato. El ir averiguando todo poco a poco. No a modo de misterio, no, de narración, sin más. Me parece una genialidad que me lancen en medio de la nada y me presenten a gente que ya se conoce entre ella, con unas rutinas muy asentadas y un amor muy profundo y que yo no sepa NADA de nadie. Nada de nada. Han pasado cosas, cosas que no sabemos. Hay muchos recuerdos, recuerdos que Felix y Mort nos irán revelando a medida que construyen otros nuevos y nos adentran en su aventura.
(Ojo, que esta es mi percepción del libro y nadie tiene por qué tener la misma sensación. Es algo personal que creo que se logra y que a mí me atrae, pero vuestra opinión puede estar lejísimos de la mía).

Seguiría, porque al no tener claro qué decir divago a tope. Y no es plan. Porque yo iba a ser breve... pero es que no sé ser breve. Así que me voy a contener, a dejaros la sinopsis y a desearos un estupendo fin de semana.


SINOPSIS

«Mort quiere recuperar a la que siempre ha considerado su familia…

Sabe que no los merece, al menos, todavía no. No hasta que los compense por haberlos abandonado en el momento en el que más lo necesitaban. 

Pero no es fácil. Mort tiene que dejar claro lo muchísimo que quiere a los Rochester de vuelta en su vida. Así que cuando descubre que a Felix, el hermano pequeño de su mejor amigo, le acaban de quitar el carné de conducir, se ofrece a ser su chofer particular, aprovechando la oportunidad para intentar ganarse de nuevo a esa familia que de verdad siente como suya.

Y no parará hasta arreglar las cosas con los cinco hermanos Rochester, pero, en especial, con Felix. Felix, que solía seguirlo a todas partes. Felix, que lo idolatraba por encima de todo. Felix, al que Mort no ha podido sacarse de la cabeza en ningún momento…  

 

Felix está tratando de no derrumbarse…

Con una sonrisa a modo de armadura, Felix está decidido a hacer feliz a su familia. Decidido a ser un modelo a seguir para sus tres hermanas pequeñas mientras su madre lidia con una fuerte depresión tras un trasplante de riñón.  

Por desgracia, esa sonrisa permanente que se ha plastificado en la cara no le sirve de nada cuando lo para la policía y le quita los puntos que le quedaban en el carné de conducir, porque a ver cómo lleva ahora a sus hermanas al colegio, a fútbol, a clase de baile… 

La solución a su problema parece estar en el regreso del vecino pródigo: Mort. Mort, que se fue de sus vidas sin mediar palabra. Mort, que estaba enamorado del hermano mayor de Felix. 

Mort, la última persona que Felix quiere de vuelta en sus vidas…

 

Mort y Felix: dos chicos con un pasado complicado…

… Un pasado con el que tendrán que hacer las paces si quieren encontrar la verdadera felicidad en el aquí y el ahora». 

 

~ - ~ - ~

Desarrollado en Nueva Zelanda, Vuelve conmigo (Amor y familia #3) es un romance gay entre dos chicos que, subidos a una ranchera azul del 88, tendrán que lidiar con los baches que se encuentren por el camino. De lo que no hay duda es de que Mort va a llevar a Felix por la calle de la amargura.  

Puede leerse de forma independiente.

Tropos: hermano de mi mejor amigo, segundas oportunidades, drama familiar, friends-to-lovers (de amigos a amantes), slow burn (amor que se cuece a fuego lento), found family (familia elegida)
Género: romance contemporáneo chico-chico, New Adult.

Advertencia (trigger warnings): 
trata el tema de la depresión y la ansiedad (personaje secundario).

Comentarios

  1. Esto para ir abriendo boca, jiji. Tendremos que tener paciencia hasta diciembre... Con lo que me han gustado los libros anteriores de la saga que ganas tengo de tener este entre mis manos.
    Muchas gracias Virginia por hacerlo posible y por estos adelantos que me hacen la boca agua, jajajajs

    ResponderEliminar
  2. Jo Virginia, nos has puesto los dientes muy muy largos con tu comentario sobre el libro y luego la sipnosis.
    Menos mal que diciembre está sólo a 3 meses porque sino no sé lo que íbamos a hacer.
    Esta autora cada vez me gusta más y más. No me canso de leerla.
    Tengo todos sus libros en mi eReader y de vez en cuando los releos porque son del tipo de libros que te gusta volver a hacerlo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ay cómo me gusta este comentario <3<3<3 Y no sabes como me alegro de que releas una y otra vez.

      Eliminar
  3. Que ganas de que llegue diciembre 😄❤

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

K.A Merikan y sus placeres criminales

  Que no se me acuse de no aprovechar el tirón de El Sr. Jaguar de estos días; porque si después de cuatro años y medio, Mike y James lo están petando en Amazon, es que es el momento de volver a intentarlo y, esta vez, con algo más en la línea de Kat y Agnes, las escritoras tras el seudónimo K.A. Merikan . ¿Veis esa portada oscura y ensangrentada? Pues es una de mis lecturas actuales (relectura); Quizá yo hubiera escogido otro de sus libros que me quedan por leer: ¿algún motero oscuro pero maravilloso? ¿El último de una serie gótica con demonios y viajes en el tiempo? ¿Mafia, grupos de rock…? Tienen muchísimo donde elegir y todo es fabuloso. Son las reinas del dark & gritty. Son   oscuras pero hilarantes y la crudeza de su humor y sus escenarios vaga entre el surrealismo, el histrionismo y la realidad más cruda. Pero he escogido Wrong Way Home  porque fue un bestseller en su momento y quizá sea con él con el que nos (re)lancemos al agua. No sé si para su primera incur...

Traduciendo a autores que te gustan: el placer de trabajar con K.A Merikan.

( La foto la pongo un poco porque me da la gana y para que veáis a Mike Miller, protagonista de mi siguiente traducción. Porque verle no hace daño a nadie y un post sin foto me queda soso ) ¡Hola a todos! Tras el inciso provocado por el mecánico de ahí arriba, voy a centrarme en el título de esta entrada que es de lo que he venido a hablar. Hace unos meses (¿meses ya?) os comenté que  K.A Merikan  era un duo de escritoras de romance MM ( Link a su página ) que quería publicar y darse a conocer en el mercado hispanohablante, para lo cual me encargaron la traducción de uno de sus libros:  El Sr. Jaguar. Ahora, totalmente inmersa en ello y en pleno ajetreo creativo, he querido tomarme un descanso para deciros qué esperar de estas escritoras de las que yo soy tan fan. Si algo caracteriza a Kat y Agnes —la K y la A que preceden al   Merikan— es su humor ácido y su estilo dark . Y, aunque no todos sus libros son etiquetables como  ro...

Todas mis traducciones con enlaces de compra a Amazon España (actualizaciones periódicas)

Serie Con amor, Austen:  Emerett nunca se ha enamorado Cameron quiere ser un héroe Bennet, el orgullo de enamorarse Finley encuentra su verdadero hogar Elliot, canción de amor eterno S erie Signos de amor, de Anyta Sunday: Leo quiere a Aries Leo sobre Aries Escorpio odia a Virgo Géminis se queda con Capricornio Géminis controla a Capricornio Piscis pesca a Tauro Piscis se lleva a Tauro al agua Cáncer se embarca con Acuario Cáncer endulza a Acuario Sagitario salva a Libra Novelettes independientes: Invierno Primavera Serie Amor y familia, de Anyta Sunday: Cuenta Conmigo Quédate conmigo Vuelve conmigo Novelas independientes (Anyta Sunday, K.A Merikan): Nota que estoy aquí El Sr. Jaguar Ángel caído Rock: mi roca. Camino equivocado Venganza por Navidad That Last Summer (English edition of Aquel último Verano). Serie La Orden, de Kasia Bacon: El Mestizo El elfo oscuro 21 flechas La Noche de las Luces Caja recopilatoria de La orden (incluye contenido inédito) Los Exploradores (incluye el...